A sus 94 años, el general retirado Raúl Castro hizo una reaparición pública este 26 de julio de 2025, al presidir el acto nacional por el 72º aniversario del asalto al Cuartel Moncada, realizado en horas de la madrugada, en Ciego de Ávila, al centro de Cuba.
A pesar de estar en un entorno sumamente controlado y entre funcionarios comunistas y partidarios del régimen, cada uno de los movimientos del anciano de 94 años estuvo estrictamente controlado por su nieto, Raúl Guillermo Rodríguez Castro, alias "El Cangrejo".
Castro no pronunció discurso. El exgobernante se limitó a saludar a varios de los asistentes, custodiado por su nieto. A su avanzada edad, las apariciones públicas de Castro son cada vez menos, y las ausencias notables en actos relevantes al régimen destapan rumores de su fallecimiento.
Semanas atrás, el 18 de julio, en la clausura del 5to Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su X Legislatura, en el Palacio de las Convenciones, Castro se levantó de improviso y comenzó a lanzar consignas ante los parlamentarios. Al grito de “¡Viva Díaz-Canel!” y “¡Viva la Revolución!”, el anciano sorprendió al gobernante Miguel Díaz-Canel, que, en un primer impulso, hizo un gesto para tranquilizarlo, y luego se sumó a los "¡viva!".
En esa misma sesión del Parlamento, a pedido de Castro, 440 diputados aprobaron de forma unánime y en voz alta una importante reforma constitucional que elimina el límite de edad máxima de 60 años para los candidatos presidenciales.
La constitución anterior, de 2019, introdujo límites de edad y mandato, exigiendo que los presidentes fueran menores de 60 años al asumir el cargo y limitándolos a dos mandatos consecutivos de cinco años.
Según informaron los funcionarios cubanos, la propuesta de Reforma Constitucional se hizo "a instancias del General de Ejército Raúl Castro Ruz", de 94 años, y ya se había acordado por el Consejo de Estado el pasado 14 de julio.