Los esfuerzos de Estados Unidos para mejorar la situación humanitaria en Gaza

Ilustración de VOA sobre la ayuda humanitaria al pueblo de Gaza tras el conflicto entre Israel y Hamás.

Tendríamos un alto el fuego hoy si Hamás hubiera aceptado la propuesta sobre la mesa. La responsabilidad de la situación en Gaza recae exclusivamente sobre Hamás, considera Estados Unidos.


A continuación, el editorial "US Pushing for Improved Humanitarian Situation in Gaza" que refleja la opinión del gobierno de Estados Unidos:

Estados Unidos sigue participando activamente en la atención de la situación humanitaria en Gaza. Al mismo tiempo, el Enviado Especial de EEUU, Steve Witkoff, sigue trabajando para alcanzar un acuerdo que libere a los rehenes y logre un alto el fuego en Gaza, declaró la Embajadora Dorothy Shea, Representante Interina de EEUU ante las Naciones Unidas.

Israel ha aceptado las condiciones propuestas para el alto el fuego, señaló la Embajadora Shea. "Sin embargo, Hamás continúa rechazándolas obstinadamente".

Tendríamos un alto el fuego hoy si Hamás hubiera aceptado la propuesta sobre la mesa. La responsabilidad de la situación en Gaza recae exclusivamente sobre Hamás. Hace tiempo que los miembros de este Consejo [de Seguridad] y del sistema de la ONU deberían haber ejercido presión donde corresponde: sobre Hamás, que continúa prolongando esta guerra y mantiene cautivos a 50 rehenes, incluidos los estadounidenses Itay Chen y Omer Neutra.

“Estados Unidos apoya la asistencia a los civiles en Gaza”, declaró la embajadora Shea. Pero esta debe “suceder de una manera que no beneficie a Hamás”.

Con el respaldo de los gobiernos israelí y estadounidense, la Fundación Humanitaria de Gaza (FGH) comenzó a operar en mayo de 2025 como respuesta a las acusaciones de que Hamás estaba desviando la ayuda.

El embajador Shea instó a los miembros de la ONU a “apoyar a la FGH y dejar de difundir información incorrecta que beneficia a Hamás y socava la entrega segura de ayuda a los civiles en Gaza”.

Es inadmisible que los miembros de este Consejo se hayan centrado en criticar al FGH en lugar de condenar a Hamás y a la Yihad Islámica Palestina por sus continuos abusos contra los civiles palestinos en Gaza. El resultado es una brecha de credibilidad cada vez mayor para las Naciones Unidas.

La ONU no ha condenado los ataques de Hamás contra el personal del FGH. Hamás ha asesinado a palestinos inocentes y herido a dos estadounidenses que trabajaban para el la fundación mientras intentaban alimentar a la población civil.

En el anterior sistema de entrega de ayuda, Hamás saqueaba sistemáticamente la asistencia humanitaria, convirtiéndola en una herramienta de control. La Fundación Humanitaria de Gaza ha distribuido con éxito más de 76 millones de comidas a la población civil de Gaza hasta la fecha.

“Instamos a los miembros del Consejo a que se unan a nosotros”,declaró Shea, “para apoyar la labor del FGH en la entrega de ayuda vital a la población civil sobre el terreno”.