Enlaces de accesibilidad

EEUU rechaza enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional de la OMS


La bandera de la Organización Mundial de la Salud.
La bandera de la Organización Mundial de la Salud.

En una declaración conjunta, el Secretario Kennedy y el Secretario Rubio advirtieron a la Organización Mundial de la Salud que Estados Unidos no toleraría políticas internacionales que atenten contra la libertad de expresión, la privacidad o las libertades personales de los estadounidenses.

Getting your Trinity Audio player ready...

A continuación, reproducimos en español el editorial US Rejects Amendments to International Health Regulations de la Oficina de Políticas, que refleja la opinión del gobierno de Estados Unidos:

El 18 de julio, el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy, Jr., y el Secretario de Estado, Marco Rubio, emitieron una Declaración Conjunta en la que Estados Unidos rechaza formalmente las enmiendas de 2024 al Reglamento Sanitario Internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las enmiendas otorgarían a la OMS la facultad de ordenar confinamientos globales, restricciones de viaje o cualquier otra medida que considere oportuna para responder a "riesgos potenciales para la salud pública" de los que no haya un conocimiento claro.

Estas enmiendas serán vinculantes si no se rechazan antes del 19 de julio de 2025, independientemente de la retirada de Estados Unidos de la OMS.

“Las enmiendas propuestas al Reglamento Sanitario Internacional abren la puerta al tipo de narrativa, propaganda y censura que presenciamos durante la pandemia de COVID”, declaró el Secretario Kennedy. “Estados Unidos puede cooperar con otras naciones sin poner en peligro nuestras libertades civiles, sin socavar nuestra Constitución y sin ceder la preciada soberanía estadounidense”.

“La terminología empleada en las enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional de 2024 es vaga y amplia, lo que pone en riesgo respuestas internacionales coordinadas por la OMS, centradas en cuestiones políticas como la solidaridad, en lugar de acciones rápidas y eficaces”, declaró el Secretario Rubio.

El 1 de junio de 2024, la Asamblea Mundial de la Salud, el máximo órgano de decisión de la OMS, adoptó una versión revisada del Reglamento Sanitario Internacional mediante un proceso apresurado, sin suficiente debate ni participación pública.

En su Orden Ejecutiva del 20 de enero de 2025, el presidente Donald Trump declaró: "Estados Unidos notificó su retirada de la Organización Mundial de la Salud en 2020 debido a la mala gestión de la organización ante la pandemia de COVID-19 derivada de Wuhan, China, y otras crisis sanitarias mundiales, su incapacidad para adoptar reformas urgentes y su incapacidad para demostrar independencia de la influencia política inapropiada de los Estados miembros de la OMS. Además, la OMS sigue exigiendo pagos injustamente onerosos a Estados Unidos, muy desproporcionados en comparación con los pagos de otros países. China, con una población de 1.400 millones de habitantes, representa el 300 % de la población de Estados Unidos, pero contribuye casi un 90 % menos a la OMS".

El presidente Joe Biden envió una Carta Presidencial al Secretario General de las Naciones Unidas, firmada el 20 de enero de 2021, en la que se retractaba de la notificación de retirada de Estados Unidos del 6 de julio de 2020. Dicha retractación fue revocada por la Orden Ejecutiva del presidente Trump de 2025. Orden.

En su Declaración Conjunta, el Secretario Kennedy y el Secretario Rubio advirtieron a la OMS:

“Nuestras Agencias han sido y seguirán siendo claras: priorizaremos a los estadounidenses en todas nuestras acciones y no toleraremos políticas internacionales que atenten contra la libertad de expresión, la privacidad o las libertades personales de los estadounidenses”.

Foro

XS
SM
MD
LG